top of page

TALLER DE VERANO 2025

Prácticas Corporales de Regulación Emocional

PARA BAILARINXS Y ACTORXS

TALLER DE VERANO 2025

TALLER DE VERANO 2025

TALLER DE VERANO 2025

TALLER DE VERANO 2025

PARA BAILARINXS Y ACTORXS

PARA BAILARINXS Y ACTORXS

PARA BAILARINXS Y ACTORXS

Este Taller

Se enfoca en el estudio de las emociones desde una aproximación psicocorporal y psicoeducativa.

Está orientado en apoyar el trabajo de los artistas de la escena y busca ofrecer recursos

para explorar, conocer y usar de forma segura  y plena las emociones.

Emociones y escena

Uno de los elementos de expresión artística fundamentales en la danza y el teatro es la emoción. Sin embargo, a nivel personal, es común sentirnos inseguros o desconfiados de lo que sentimos, sobre todo si estas emociones son desagradables o aflictivas.

También es común que en la búsqueda de alcanzar niveles de eficacia técnica, creativa e interpretativa en el entrenamiento escénico, tomemos una gran distancia entre nuestro mundo emocional personal y el mundo emocional de nuestro "ser artista”.

 

Esta elección puede producir grandes contradicciones internas tanto en el trabajo escénico como en la vida personal, ya que paradójicamente, aquellas emociones de las cuales queremos tomar distancia, son las mismas que buscamos evocar como materia prima creativa y expresiva.

De forma que, trabajar con emociones en el arte escénico, no siempre significa establecer una relación consciente, sana y constructiva con ellas; al contrario, es común mantenerse ajeno a su funcionamiento en términos personales, sin contar con recursos internos que abonen a su comprensión y potencien su uso en términos artísticos.

Indagando

Aquí algunas de las preguntas que el taller aborda y atiende:

¿Qué son las emociones? ¿cuál es su naturaleza?  ¿para qué sirven? ¿cómo se relacionan con la mente?

¿Cuáles son las rutas de movimiento y transformación que éstas establecen en el cuerpo?

¿Cómo encontrar un espacio psicológico seguro y a la vez dinámico para relacionarse con ellas,

sin ser secuestradx por su intensidad?

¿Qué recursos personales puedo desarrollar para poner al servicio de la escena mi expresión emocional, sin sentir la integridad amenazada, o sin sentirme divididx entre mi ser personal y mi rol

como bailarinx o como actriz-actor?

Ofrecer recursos útiles para un proceso de autoconocimiento, autodesarrollo y aprendizaje sobre las emociones, que permita cambiar la relación con ellas (en vez de controlarlas, reprimirlas o insensibilizarlas), con el objetivo de sentirse “segurx de sentir”; así como buscar puentes comunicantes para que esta hermosa y potente materia prima que son las emociones, permita resignificar y plenificar el trabajo personal en escena.

Lo que busca

El taller incluye

Cuadernillo de trabajo y de estudio

Prácticas guiadas en audio

Materiales de trabajo

Ropa de entrenamiento

Agua para hidratarse

Papel de baño o kleenex

2 pelotas de esponja dura del número 3

1 frazada pequeña 

1 cojín

libreta

pluma

El taller incluye

Materiales de apoyo

Cuadernillo de trabajo y de estudio

Prácticas guiadas en audo

Más Info e Inscripciones

​Vía WhatsApp: 98- 41 72 67 12

Costo: $800 x 15 sesiones

*Incluye cuadernillo de trabajo y estudio y prácticas grabadas. 

Imparte: Gabriela Saldaña-Argáez. Artista Escénica y

Psicoterapeuta Somática. BIO DE GABRIELA

Fechas: Del lunes 14 de julio al miércoles 6 de agosto. Todos los lunes, martes y miércoles.

Horario: de 10:30 a 12:30

Lugar: Escuela de Artes Marciales Clásicas Japonesas

Bujinkan Seishin Gyō Dōjō  |  Plaza La Joya. Av. Emiliano Zapata #825. La Pradera, Cuernavaca.

 © 2025 by Gabriela Saldaña-Argáez

bottom of page